El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, fundado el 17 de agosto de 1926, es el parque nacional más antiguo de Chile y un ícono de conservación en la Región de Los Lagos. Con una superficie de 253.780 hectáreas, alberga una diversidad única de paisajes, flora y fauna.
Flora
El parque presenta variados ecosistemas que incluyen:
- Bosque Siempreverde: Coigüe (Nothofagus dombeyi), canelo (Drimys winteri) y tepa (Laureliopsis philippiana).
- Bosque Andino-Patagónico: Lenga (Nothofagus pumilio) y ñirre (Nothofagus antarctica).
- Turberas: Vegetación adaptada a suelos saturados de agua.
Destacan especies emblemáticas como el alerce (Fitzroya cupressoides) y el ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum).
Fauna
El parque es hogar de diversas especies animales, algunas vulnerables o en peligro:
- Mamíferos: Pudú (Pudu puda), puma (Puma concolor) y monito del monte (Dromiciops gliroides).
- Aves: Carpintero negro (Campephilus magellanicus), pato correntino (Merganetta armata) y huala (Podiceps major).
Atractivos Principales
- Saltos del Petrohué: Impresionantes cascadas con senderos y miradores accesibles.
- Lago Todos los Santos: De origen glaciar, navegable y rodeado de montañas.
- Volcán Osorno: Ideal para senderismo y fotografía panorámica.
Información Práctica
- Ubicación: Región de Los Lagos, accesible desde Puerto Varas por la Ruta 225 (64 km hasta Petrohué).
- Superficie: 253.780 hectáreas.
- Horario: Abierto todo el año; consulte variaciones estacionales.
- Tarifas: Consulte las tarifas actualizadas en el sitio oficial de CONAF.
- Servicios: Áreas de picnic, estacionamientos, centros de información y senderos señalizados.










Sugerencias para Visitantes
- Vestimenta y Equipamiento
- Use ropa de abrigo y calzado impermeable adecuado para trekking.
- Lleve protector solar, repelente de insectos y una mochila con agua y snacks.
- Clima y Precauciones
- El clima puede cambiar rápidamente; revise el pronóstico antes de su visita.
- Algunas áreas pueden estar inaccesibles en invierno por nieve.
- Normas de Conservación
- Está prohibido encender fogatas, ingresar con mascotas y extraer flora o fauna.
- Lleve consigo toda su basura y respete las indicaciones de los guardaparques.
Contacto y Más Información
Para más detalles sobre el parque, tarifas y actividades, visite el sitio oficial de CONAF: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales.